
Me caso con la única novia que tuve en mi vida, nace Belén (mi primera hija) son tiempos muy duros, vendo libros con Montaner y Simón y tengo acceso a lo que no había tenido en mi vida ¡¡los libros!!, mas tarde y visto que aquello no daba el resultado apetecido, comienzo a trabajar con Félix Acero, empresa de instalaciones eléctricas y es aquí cuando me saco el carné de Instalador Electricista. Nadie me enseñó el oficio, fui un teórico y siguen reconociéndome como tal aunque ya nadie me puede decir cómo hacer las cosas, y es que una cosa es la teoría y otra la práctica. Son ya muchos los I.T.I a los que he asesorado sobre como desarrollar un proyecto.
En los albores de los 70 comienza a despertar el movimiento vecinal, nace principalmente en el Gurugú con el

El asfalto, el alumbrado público, el suministro de agua, el alcantarillado, etc, existía sólo de murallas para adentro, Pardaleras era un barrio periférico, junto con San Roque y la Estación. Existían barrios chabolistas como Las Moreras, se iniciaba con chabolas el Cerro de Reyes, Las Canteras del Gurugú y San Roque avanzaba por la carretera de Madrid.

En frente de mi primera residencia cuando me caso está lo que hoy es la Plaza del Padre López. En este llano había una fuente en la que la gente de los alrededores cogía el agua para beber, había varios aguadores que con un carro y un burro repartían el agua por las casas cobrando por cántaro suministrado; otro oficio perdido era el carbonero que vendía picón y carbón por las humildes casas.
Con este cultivo las asociaciones de vecinos tenían un trabajo increíble, nos reunimos unos cuantos vecinos en el Bar Paco Oliva y decidimos crear la asociación de vecinos de Pardaleras, se incluía lo que después seria Cerro de Reyes y Antonio Domínguez.
Es aquí cuando conozco al alcalde de Badajoz Jaime Montero de Espinosa, de este buen alcalde recuerdo una anécdota que me dejó marcado.
Fuimos una representación de la directiva a pedir un local para instalar una biblioteca.
¡¡No!!, biblioteca ¡¡no!! (todavía se le decía al alcalde Don) Don Jaime ¿porqué no? le pregunté.
Mira Enrique, el que lee piensa y el que piensa actúa, y si empezáis a actuar yo....... me chasqueó los dedos en

El Dictador comenzaba a malear, y los buitres planeaban sobre la carroña, en la Plaza del Pilar existe una farmacia regentada por Alfonso González Bermejo, este farmacéutico me habla de que dentro de poco tendremos asociaciones políticas que serán las que pongan los alcaldes en los ayuntamientos.
Hacía años que la banda de la culebra comenzaba sus fechorías en el País Vasco y obtiene su mayor éxito volando a Carrero Blanco en la calle Claudio Coello de Madrid; aquello fue un paso atrás en la reforma política pero el grano ya estaba sembrado.
Por aquí aparece Cantarero del Castillo. Este falangista pensaba que el núcleo duro del franquismo debía de dejar paso a nuevas gentes que respetando los principios fundamentales del movimiento dieran un paso para hacer más democrático eso que se llamaban Cortes.
La muerte de Franco me sorprende haciendo la instalación del Obispado, la poca fe que tenia la perdí con mi roce interno con la Iglesia. Trabé una entrañable amistad con Aquilino Camacho, vicario de la diócesis, rezaban y decían misas para que Franco no muriera.

En la C/ Ramón Albarran Nº 2 tenia su sede la firma de material eléctrico CRADY, con sede en Asturias y cuyo representante en Extremadura era Manuel Rojas Torres, era un treinta de Abril y nos fuimos a tomar unas cañas al bar de Ramón en la calle Zurbarán, Manolo llevaba unas alpargatas bajo el brazo junto con la cartera de propaganda de la empresa.
Las alpargatas son para correr mañana 1º de Mayo delante de los grises, ante mi asombro me contó una historia que me desternilló de risa.
Mira -me dijo- en Pamplona corren delante de los toros el 7 de Julio, nosotros lo hacemos el 1º de Mayo.
Pero aquí no hay toros.
Sí, pero son tan cornudos como los de Pamplona.
Manue ¿quienes sois vosotros?
Ya te enterarás.

Me negué ya que había dado mi compromiso con el partido Extremeñista, me presento a Luis Yáñez y al 1º secretario provincial que tuvo el PSOE en la legalidad, Alfonso González Bermejo, el que coteaba hacía menos de dos años con los falangistas de Cantarero del Castillo.
Mas adelante os contaré la efímera vida de Arex, su venta por una cartera de ministro y las guerras púnicas de la UCD de la que quedan algunos personajes tanto a la Izquierda como a la derecha.